Tras haber disfrutado de un paseo turístico express por Bilbao y de unos pintxos por las cercanías de la Playa de Concha en Donosti, nos pusimos de camino a Zalla para recoger el dorsal y orientarnos acerca de un lugar en el que pudieran esperar mi paso mis Cachorros y la Loca mujer. Esto suena un poco mal pero eso de que "dos que duermen en el mismo colchón..." es muy cierto. Ya sólo el hecho de seguirme hasta allí y de aventurarse a recorrer carreteras(mas bien caminos forestales) bien merece el apelativo de Loca de Cerro.
Una vez que visitamos el lugar de encuentro, una bonica "zona recreativa" llamada La Porkeriza y calcular distancias y tiempos, regresamos para hacer las últimas compras de avituallamiento y nos fuimos al hotel rural a cenar , preparar los trastos de correr y a intentar descansar.
A las 7h. suena el despertador, y en 30 minutos estamos subidos en el coche para que me acercaran a la zona de recogida de los autobuses que nos llevarán a San Pelayo (782m) para la salida. Unos minutos de espera y encuentro sitio en el segundo autocar. La family de vuelta al hotel a dormir un ratico mas.

Puntualmente a las 9:30h se daba la salida, y yo fiel a mi estilo en cola de pelotón. 1,5km de asfalto y llegamos a una pista que poco a poco va ganando pendiente. Y casi sin darme cuenta estoy con mi ritmo TRACTOR llegando a la primera cima, la mas alta y larga en distancia, el Zalama (1332m km7,5). Allí paso en 1h10´, primer avituallamiento y de momento la temperatura es buena. Una bajada por una pradera, en la que curiosamente me despego de un compañero de viaje y me acerco mucho a los siguientes. De nuevo a subir, ahora toca el Lamana(1200m.) 9,5km. El paisaje es una pasada, y al ritmo que voy lo puedo disfrutar mucho, verde por todas partes, muchas praderas, lo que hace ayuda en las bajadas que que me deje caer sin retener mucho. Adelanto a dos compañeros y tras preguntarles que tiempo de carrera llevamos me dispongo a subir al siguiente pico, en este caso Maza del Pando (1095m km12,7). De momento la sensaciones son buenas, en las subidas puedo llevar un ritmo majete y las bajadas no son nada técnicas, lo que me ayuda a ir recuperando. Un pequeño y precioso "cresteo" por un sendero algo mas técnico me hace bajar un poco el ritmo para evitar sustos. y tras salir de una pequeña zona arbolada empiezo a divisar unas "zetas" y un pico bastante curiosito.
![]() |
Subida al Balguerri(1104m) |
Y tras el breve paso por el avituallamiento, esas buenas sensaciones desaparecieron por momentos, la subida al Burgüeño (1037m km23) se me hizo dura, al calor y la humedad se unió lo técnica de la subida (con lo poco me gustan a mi estas cosas). En la cima unos amables (ya entrados en años) voluntarios me ofrecieron un poco de jamón y un trago de vino que no pude rechazar, chiquita subida se pegaron los hombres como para decirles que no. Allí me uní a Jesús para afrontar juntos los siguientes kilómetros. Me comentó que también le estaba costando aclimatarse al calor tan húmedo que estábamos soportando. Los primeros metros de la bajada, algo técnica para mí, los hicimos tranquilos. Los siguientes ya por una pista muy verde nos sirvieron para recuperar algo las sensaciones, pero siempre intentado controlar el ritmo para no pasarnos y acelerar una posible deshidratación.
![]() |
Kolitza(875m) desde Terreros(909m) |
Enseguida llegamos al km25 y una pista en ascenso nos lleva al Terreros (909m km26,1) que tras una corta pero técnica bajada nos conduce al avituallamiento previo a la también corta pero no menos dura ascensión al Kolitza (875m km26,7). Comentamos con los amables voluntarios el calor que estaba haciendo y nos dijeron que tuvieron que solicitar mas agua por que se les estaba agotando. A diferencia de otras carreras no ponen ninguna pega al consumo de agua y demás viandas, mas si cabe con la que estaba cayendo.
![]() |
El mejor avituallamiento |
Al inicio dejé atrás a unos ciclistas que iniciaron la ascensión un poco mas tarde. Este detalle y lo bien que me sentó el Monster me ayudó a pensar que el reto se estaba acercando. Echando cuentas, faltaban 12km, la subida a la Garbea, su complicado descenso por el cortafuegos, el temido y ansiado Martinxu no debía llevarme más de dos horas y media. Y efectivamente así fue, en la cima de La Garbea de nuevo avituallamiento con voluntarios super amables, me ofrecen echarme agua por la nuca, un pequeño pincho de tortilla de su comida, y me alertan de lo complicado de los primeros metros de la bajada. Y con la "habilidad" que me caracteriza comencé el descenso y gracias al lluvioso invierno que hemos tenido aproveche la zona de hierba que ayudaba a tener mejor agarre. Al terminar el cortafuegos una larga pista con terrenos cambiante, hierba, grava, tierra y una verde pradera desde la que se divisa el Prado Martintxu. Cruzo la carretera ayudado por unos voluntarios que pararon unos coches y llego a un maravilloso avituallamiento a la sombra, con plátanos, agua y Powerade para dar y tomar.
![]() |
Inicio del Prado Martintxu |
A mitad de subida una de las motos de los sanitarios que tan bien cubren todo el recorrido para auxiliarnos, no es capaz de subir. Aquí me miro el logo que llevo en los pantalones y el de la camiseta y pienso "venga chicos, que va por vosotros". Gracias a las pisadas se van formando pequeños apoyos que "facilitan" si cabe la ascensión. Una vez arriba decido sentarme a contemplar el Prado desde otra perspectiva, la perspectiva del que le ha vencido.
A partir de aquí 100m. de disfrute personal conmigo mismo, empezando a creerme que el reto estaba logrado, un corto descenso por pista y tras un pequeño repecho llego al último alto, el Bolunbro (316m km39,5) que tras otro corto descenso bastante empinado desemboca en una pista entre eucaliptos en el que uno de ellos se encuentra un cartel que indica "ÚLTIMO KILÓMETRO". Aviso por whatsapp a Alvi que ya estoy llegando y casi sin darme cuenta me les encuentro esperando a 300m de la llegada. Unos metros trotando con ellos, les pregunto que si entran en meta conmigo y tras la negativa respuesta acelero el ritmo. Según me acerco empiezan los ánimos y aplausos de los que todavía andan por allí, y paso bajo el arco de meta en 8:00:41....muy contento y satisfecho. Unas fotos bajo el arco con mis Cachorros y derechito a las carpas.
Una carpa dedicada a Coca-Cola y refrescos varios en la que se podía repetir cuantas veces quisieras.
Otra carpa con sandía, melón, plátanos, frutos secos, bollos, vamos completita y sin restricciones. Un poco mas allá, el ropero y la entrega de la bolsa del corredor. Esta incluye Buff, toalla, calcetines y camiseta con el logo de la carrera, y lo mejor la medalla de "Amaituta" que guardaré a buen recaudo.
En menos de 30 minutos estábamos en el coche de vuelta a casa, le pedí a Silvia que si podía llevar ella el coche, y la verdad es que me vino de lujo, poder ir con la piernas estiradas creo que me ha ayudado mucho a la recuperación.
En conclusión, preciosa carrera, con un trato de la organización impecable, avituallamientos adecuados completos, atención sanitaria a modo de motoristas yendo y viniendo constantemente, muy muy recomendable. El recorrido muy bonito, durillo pero sin muchas zonas técnicas, que ayudan a poder trotar bastante. El único pero, por poner alguno, la hora de salida un poco tardía, para los que vamos en la cola del pelotón pasamos mucho calor.
Y cómo siempre agradecer el apoyo y confianza de todos LOS LOCOS, saber que estabais pendientes de mi, me ayudó mucho a seguir adelante en los peores momentos. Y sobre todo a mis Cachorros y mi Loca por estar siempre ahí y acompañarme, ayudarme y darme ánimos siempre. GRACIAS a TODOS.
y cómo no podía ser de otra manera...
.......sigo Sumando y trotando...
O el Garbea o el Basoaga tienen mal ka distancia. Miralo.
ResponderEliminarMuy bien Txema. Reto conseguido.
Ahora te toca otro que seguro conseguiras. Quedamos a la espera. Muchos ánimos. Con tractores asi no me extraña que los demás tengamos que apretar...
O el Garbea o el Basoaga tienen mal ka distancia. Miralo.
ResponderEliminarMuy bien Txema. Reto conseguido.
Ahora te toca otro que seguro conseguiras. Quedamos a la espera. Muchos ánimos. Con tractores asi no me extraña que los demás tengamos que apretar...
Txema un gran Reto que te has merendado. Leyendo la crónica las ganas de correrla se multiplican.
ResponderEliminarTe imagino sentado mirando el Martintxu con ojos de vencedor y seme ponen los pelos como escarpias.
Eres un gran ejemplo!!!!!!
Un fuerte abrazo compañero.
Bien Chema bien, la verdad es que es una carrera bastante más dura de lo que esperaba, tanto "diente de sierra" tiene que resultar desesperante, da la impresión de que nunca se acaba. Muy buena esa primera parte hasta la media, y también la segunda, sobreponiendote a unas condiciones climáticas a las que en absoluto estamos acostumbrados...
ResponderEliminar¿demasiado conservador?... esta vez te perdono. ;-)
Bravo Chema!! Me ha encantado la crónica, seguro que a parte de sudar como un pollo la has tenido que disfrutar. A mi me dejas muy buen sabor de boca, es un carrera para pensar en el futuro.
ResponderEliminar¡¡Enhorabuena!!!
¿Llegaré algún día a parecerme un ápice a ti? Porque si Kilian es el contador de lagos y tu el sumador de trotes, ¿qué nos queda al resto?. Chema, te has consagrado como un auténtico ultrero y esta nueva aventura no ha hecho más que corroborarlo.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo
Gracias a todos...
ResponderEliminarFernan ya está corregido....
Mikel.- Creo que no fuí demasiado conservador, de hecho según me acercaba a la media las sensaciones me empujaban a subir el ritmo, pero en las 2 siguientes subidas se me encendió la luz de alarma, y los tractores no podemos sobrecalentarnos mucho....ggg
Luisito.- ¿Parecerte tu a mi? si soy todos el espejo donde mirarme, lo que soy, si es que soy algo, es gracias a todos vosotros, bueno y algo a mi constancia...vaaale.
¡¡Ay Chemita, Chemita....mira que hablamos de este y aquel factor para tenerlo todo más o menos controlado. Pero la humedad es muy muy puñetera!!.
ResponderEliminarEnhorabuena por el logro. Tiene mucho mucho mérito. Es una prueba que no he corrido pero por experiencia, me hago una idea de lo que supone bregar para arriba y para abajo con semejante humedad sin parar.
Vas alcanzando tu grado de madurez trailera. Ahora yo me dedicaría a asentarme en este tipo de distancias-pruebas antes de dar el salto a mayores. Tienes capacidad y margen.
Me encantaría verte terminar un MAM por ejemplo, con el respeto que me consta que le tienes.
¡Aupa chema, estamos contentísimos con tu logro!.
¡Gracias por compartirlo!.